Hay enfermedades bucodentales que pueden ser hereditarias, pero ¿realmente puede ser así? Se ha observado que los genes pueden tener un papel destacado en aspectos que inciden en la salud bucodental. Hoy, desde Dental Icaria, os hablamos de este tema.
Cómo influye en la salud bucodental la genética (I)
Como acabamos de decir, hay varios aspectos a destacar que son genéticos y que influyen en nuestra salud bucodental:
- Microbioma
El microbioma es un conjunto de bacterias que hay en nuestra boca y que no supone un gran problema si se tiene una buena higiene dental. No obstante, lo llamativo es la respuesta a nivel inmunológico que cada persona tiene al microbioma. Con esto nos referimos a que unos pueden tenerlo más fuerte y otros más débil, lo que supondrá que sean más propensos al desarrollo de caries. Que sea de una forma u otra, es algo que se debe a la genética.
- Estructura del esmalte
Cuando van creciendo los dientes, hay que destacar que los genes de los padres tienen mucho que ver. En función de estos, el esmalte dental será más suave o resistente, lo que significa que habrá una mayor o menor resistencia a que las bacterias puedan perforarlo. Es por ello que, quienes lo tienen más débil, tendrán más fácilidad para que aparezca la caries.
En nuestra siguiente publicación os hablaremos de otros factores relevantes de la genética que influyen en la salud bucodental.