La periodontitis es una enfermedad de origen bacteriano que se caracteriza por la inflamación y el sangrado de las encías. En caso de no ser tratada adecuadamente y a tiempo, puede conllevar a la destrucción del a masa ósea que sustenta las piezas dentales y, por lo tanto, la pérdida de las piezas dentales.
Investigación descubre cómo prevenir la pérdida de piezas dentales
Una investigación llevada a cabo por la Universidad Federal de Minas Gerais en Belo Horizonte (Brasil) ha demostrado como el tratamiento con la hormona melanocortina controla la inflamación de las encías en la periodontitis y, de esta manera, previene la pérdida de las piezas dentales.
La directora de la investigación, Mila F. Madeira, explica que “el control de la inflamación durante la enfermedad de las encías es un aspecto clave para evitar la resorción del hueso alveolar, prevenir la pérdida del diente y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
Los investigadores utilizaron un modelo animal infectado por a bacteria ‘Aggregatibacter actinomycetemcomitans’, responsable de la aparición de una de las formas más agresivas de periodontitis. Se incluyeron los animales en cuatro grupos de tratamiento:
-
Tratados diariamente con un agonista de la melanocortina denominado ‘DTrp8-γMSH’.
-
Los animales recibieron placebo.
-
Los animales, aun infectados, no fueron sometidos a ningún tipo de terapi.
-
Los animales sanos, en el que no había infección por ‘A. actinomycetemcomitans’ y, por tanto, no se desarrolló periodontitis.
Tras 30 días de estudio, se pudo observar como la administración del agonista de la melanocortina reduce la infiltración de neutrófilos y los niveles de TNF-α, IFN-γ e IL-17a en el periodonto. Esto se traduce en una menor inflamación de las encías y la prevención de la pérdida de hueso que rodea la raíz del diente.
Fuente: www.abc.es