¿Qué es la fluorosis?

A menudo los más pequeños realizan una ingesta excesiva de flúor al llevar a cabo su higiene bucodental. Al realizarse mientras se produce el desarrollo del esmalte, antes de la erupción dental, se corre el riesgo de provocar fluorosis.

¿Qué consecuencias tiene la fluorosis?

La fluorosis puede causar estrías o líneas a través de la superficie del diente, manchas blancas opacas y/o manchas marrones en diferentes piezas dentales.

El exceso de flúor durante la etapa de desarrollo del esmalte provocará fluorosis también en los dientes definitivos, los cuales suelen aparecer a partir de los 7 años de edad. Normalmente aparece entre el año y medio y los tres años de edad aproximadamente, aunque también puede producirse después.

Esto ocurre porque es la etapa en la que los más pequeños comienzan a realizar por sí solos la higiene bucodental, y es probable que se produzca la ingesta del flúor de la pasta de dientes.

¿Cómo podemos evitar la fluorosis?

Debemos tener en cuenta que el flúor no es malo. Lo perjudicial es su ingesta excesiva. La mejor manera de evitar que se produzca la fluorosis es que los más pequeños utilicen pasta de dientes especial sin flúor.

Si necesita acudir a un especialista, no dude en confiar en Dental Icaria. Puede contactar con nosotros aquí.

Fuente: Hola.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies